LA NUEVA ERA: EL RENACER DE UNA ETAPA.
Los antiguos mayas provocan fascinación por haber construido imponentes ciudades con soluciones arquitectónicas novedosas, como la bóveda y altas pirámides; y por haber desarrollado un corpus matemático, una compleja escritura jeroglífica y un sistema de medición del tiempo que aunaba el calendario solar de 365 días, con mediciones astronómicas enormementes precisas.
Aunque en la actualidad se cuentan diferentes leyendas, mitos y crenecias, los mayas no predijeron nada acerca del fin del mundo.
Para ellos el tiempo no era abstracto, como pensamos nosotros, sino un movimiento cíclico infinito que implica un futuro ya pasado, un pasado por venir, la existencia de una serie infinita de mundos y el eterno retorno. Los libros Chilam Balam nos dan a conocer la finalidad del registro de la historia, tener la capacidad de predecir qué ocurriría cuando regresara el Katun, del mismo nombre. Ya que se repetirían las influencias de los dioses. Los antiguos mayas tenían esta concepción registrada entre libros donde algunos acontecimientos del pasado se podrían registrar en el futuro, lo que confirma que el pasado esta adelante y el futuro ya ocurrió, creencia que en la realidad conservan los tojabales (grupo maya actual). La fecha del 21 de diciembre de 2012, coincide con el fin del decimo tercer baktún, que abarcaba 5,125 años un cambio de ciclo; para la mayor parte de los pueblos relacionados con la cultura maya el inicio de un nuevo ciclo propicia las condiciones para restablecer el equilibrio en la tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario