
EL HOTEL NUTUTUN EN PALENQUE CHIAPAS, ESTA RODEADO DE LA MARAVILLOSA NATURALEZA QUE A ESTE ESTADO CARACTERIZA. ESTA CONFORMADO POR UN EQUIPO COMPETENTE QUE HA DEMOSTRADO CALIDAD EN EL SERVICIO HACIA LOS CLIENTES QUE NOS VISITAN. TIENE UNA EXCELENTE UBICACION AL LOCALIZARSE EN LA RIVIERA DEL RIO CHACAMAX CON UNA VISTA AGRADABLE. ES CATEGORIA 4 ESTRELLAS OFRECIENDO DIFERENTES TIPOS DE HABITACIONES Y SERVICIOS.
jueves, 14 de junio de 2012
miércoles, 13 de junio de 2012
lunes, 11 de junio de 2012
LA REINA ROJA
ARTÍCULO DE “LA REINA ROJA”
El templo XIII, donde en 1994 se encontró la tumba de la
Reina Roja, no llamó la atención de los primeros visitantes y exploradores que
visitaron el sitio de Palenque durante la primera mitad del siglo XIX, por que se
encontraba totalmente derruido desde hacía siglos atrás; en el año de 1889
Alfred Maudslay mostró por primera vez la ubicación y la topografía del templo
y se le asignó el numero XIII
En 1954 Alberto Ruz Ihuillier,
inició trabajos de exploración y consolidación del templo dejando intacto el
basamento que lo sustenta durante los trabajos de excavación; en el pórtico
descubrió una tumba saqueada en tiempos prehispánicos que contenía 25 cuentas
de jade, restos de pintura verde y roja, piezas dentarias y fragmentos de
hueso.
LA TUMBA
El
sarcofago de la Reina Roja esta tallado en
piedras de una sola pieza y se encuentra totalmente pintado en rojo, con un
mineral llamado cinabrio. En el momento de su hallazgo estaba tapado con una
losa monolítica de piedra caliza de 2.40 metros de largo por 1.18 metros de
ancho y 10 cm de grosor desprovista de decoración. Un incensario con tapa yacía
sobre su superficie en su parte central y al pie del mismo un pequeño malacate
de hueso. Los restos óseos encontrados dentro del sarcófago corresponden a una
mujer de una estatura calculada en 1.54 metros, con una edad aproximada de
40-45 años. El hecho de haber encontrado muy juntos ambos tobillos son un
indicador que previo a su depósito dentro del sarcófago fue amortajada por el
adelgazamiento de muchos de sus huesos se puede deducir que presentaba una
osteoporosis avanzada
El cráneo presenta
una modificación severa Logrado
con un aparato a base de dos tablillas y vendas constrictoras. Las
caracteristicas de sus dientes dan cuenta que ingeria una dieta alta en contenido de
carne, privilegio de los grupos nobles de Palenque.
Una
colección de 1.140 piezas de jade, perlas, agujas de hueso y conchas cubrian y
rodeaban el esqueleto. Formaban parte de la mascara, collares, orejeras y
pulseras con las que la vistieron para ser enterrada. Entre estos materiales
resaltan una diadema de cuentas circulares planas de jade sobre el cráneo y
piezas rectangulares de color verde manzana que formaba una mascara. A la
altura del pecho se localizaron tambien una alta concentracion de cuentas
planas de jade y cuatro navajillas de obsidiana
Alrededor
de ambas muñecas habia pequeñas cuentas de jade pertenecientes posiblemente a
las pulseras y a la altura del pelvis tres hachuelas de piedra caliza que
formaban parte del cinturon, entre las falanges de la mano izquierda y la pared
este del sarcofago, se encontraron una concentracion de plaquetas de jade a
manera de mosaico que probablemente conformaban una pequeña máscara;
en una de las esquinas se encontro tambien una
minuscula figurilla tallada en piedra caliza que apareció en el interior de un
valva de concha.
En los
extremos del sarcófago de la Reina Roja fueron encontrados dos esqueletos. Se
supone que estos individuos fueron sacrificados para acompañar a el personaje
principal en su viaje al inframundo, la osamenta hallada en el extremo oeste
pertenece a un adolescente de unos 11 años al momento de su muerte, de sexo
masculino, el cadáver fué depositado en posicion norte-sur, una de sus
características principales es que presentaba deformacion craneal. El esqueleto
encontrado al extremo este en posicion decúbito ventral extendido y con
orientacion norte-sur corresponde a una mujer cuya edad se ha calculado entre
los 30 y 35 años al momento de su fallecimiento. Por la posicion que guardaban
los huesos al momento del hallazgo se infiere que estos acompañantes de la
reina no fueron amordajados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)