Palenque, Chiapas; es una ciudad mexicana ubicada en un nivel turístico muy importante en el país, mientras que sus principales lugares turisticos son: la zona arqueológica de Palenque, las cascadas de Misol-Ha, Cascadas de Agua Azul y Agua Clara , el río Chacamax (Nututun).
La Zona Arqueológica de Palenque.
- Templo de las Inscripciones. Se trata de un templo sobre una pirámide escalonada localizada en el costado oriental. Tiene este nombre por tres tableros de roca con inscripciones jeroglíficas, que se encuentran dentro del templo. Los jeroglíficos detallan la historia de la dinastía regente en la ciudad, y los hechos de Pacal el Grande. La estructura está decorada con relieves hechos en estuco.
- El Palacio. Más que un edificio, se trata de un complejo de edificios interconectados, que fueron construidos, remodelados y modificados a lo largo de cuatrocientos años, sobre una terraza artificial.
- El conjunto de las cruces, formado por el Templo de la cruz, el Templo del sol, y el Templo de la cruz foliada. Se trata de un conjunto de templos sobre pirámides escalonadas, cada uno con elaborados relieves en su interior. Los templos conmemoran el ascenso al trono del Señor Chan Bahlum II, tras la muerte de Pacal el Grande, y muestran al nuevo Señor recibiendo la grandeza de manos de su predecesor.
- Acueducto. Se trata de una estructura abovedada de tres metros de altura, conduce al río Otulum por debajo de la plaza principal de Palenque, en la sección que corresponde a la fachada oriental del Palacio. el acueducto se complementa con un puente de piedra construido aguas abajo, en el lugar conocido como Baño de la Reina.
- Templo del león. Se encuentra 200 m al sur del grupo principal. Debe su nombre al elaborado bajorrelieve, hoy destruido, que representaba a un rey sentado sobre un trono en forma de un jaguar bicéfalo.
- Templo del Conde. Fue llamado así por Waldeck, quien lo habitó durante su estancia en Palenque, y, entre otras extravagancias, se acreditaba a sí mismo el título de Conde (otra veces asumía los títulos de Barón y Duque).
- Juego de pelota. Dos plataformas paralelas formaron la estructura para el juego de pelota. Sin embargo, aún se requieren trabajos de exploración y consolidación.
Las cascadas de Misol-Ha.
Esta cascada se encuentra en el Ejido San Miguel, Municipio de Salto de Agua y por su belleza cada vez se ha incrementado el número de sus visitantes nacionales y extranjeros.
Para llegar a ella se usa la cabecera municipal Salto de Agua y tomar transporte de pasajeros hacia Palenque.
Como resultado de la precipitación de un río por un cantil de rocas calcáreas, se encuentra esta hermosa cascada de aproximadamente 30 m de altura, que al caer, forma una amplia poza en la que es posible, con precaución, practicar la natación. Este refrescante y hermoso paraje, se encuentra en un típico ejemplo de la selva tropical alta de la sierra chiapaneca, y en medio de una rica vegetación compuesta por altos ejemplares de caobas, chicozapotes y palos de agua. El lugar funciona como parque turístico administrado bajo una cooperativa ejidal compuesta por pobladores locales, cuenta con discretos servicios, entre ellos, restaurante y de hospedaje en agradables cabañas rústicas.
Las cascadas de agua Azul.
La Reserva especial de la Biosfera Cascadas o Catarata de Agua Azul, es un área protegida de reconocimiento internacional. Sus cascadas se forman gracias a los afluentes del río Otulún, Shumuljá y Tulijá, formando cañones no muy profundos con acantilados verticales que dan origen a sus cascadas blanquiazules. Se encuentran al norte del Estado de Chiapas, en el municipio de Tumbalá a 64 km de la ciudad de Palenque (60 km por la carretera 199 que va a Ocosingo y 4 km por un desvío de terracería). Las aguas tiene ese hermoso color azul por las sales de carbonatos que llevan disueltas. La vegetación es de tipo selva de montaña, exuberante, en algunas partes cubre el río, es común ver troncos de árboles caídos petrificados.
EL Río Chacamax (Nututun)
Es un hermoso y cálido rio que es muy visitado por los habitantes de la zona; en temporada de vacaciones de semana santa llega un gran números de personas.
Este rio está rodeado por una vegetación abundante que genera un clima de naturaleza y frescura en tiempos calurosos como lo son el mes de marzo y abril. La mayoría de las personas locales llaman a este rio el río Nututun, ya que este nombre en maya significa “piedras grandes”; y este rio cuenta con un sinfín de piedras en sus alrededores dándole así mayor vista natural; es por ello que el Hotel Nututun se encuentra en la Riviera del río Chacamax, lo que le da un lugar privilegiado en Palenque, Chiapas.